En el año 1960 el 22 de mayo, todo el sur de Chile fue sacudido por un violento terremoto. En Río Bueno el viejo cuartel de la 1 era Compañía queda en pésimas condiciones y debe ser demolido. El 4 de noviembre de 1961, los voluntarios de esta Compañía precedían a colocar “la primera piedra” de su nuevo Cuartel, en un acto lleno de simbolismo y amor por su historia estos voluntarios, al colocar la primera piedra del Cuartel a construir, pusieron debajo de ella, encerrado en una cápsula de plomo, el acta de fundación de la Compañía acompañada del acta levantada con la ocasión del ritual de colocación de la “primera piedra”.
El 09 de junio la 1a Compañía De Bomberos Germanía celebra sus 100 años de vida institucional. Fecha en la cuales e realizaron diversas actividades en torno a la comunidad y con las compañías de nuestro cuerpo de bomberos.
Actualmente esta compañía cuenta en sus filas con 51 voluntarios, entre honorarios y activos, 5 damas cooperadoras, y 16 cadetes.
La compañía cuenta con las especialidades de Rescate Vehicular y Rescate en desnivel, contando con personal capacitado en ambas especialidades. Su material mayor está compuesto por el móvil R1- una bomba 4x2, marca Iveco Magirus HLF20- (Hilfeleistungslöschgruppenfahrz eug) (c10-) con capacidad de transporte de 3.000 litros de agua, implementado especialmente para rescate vehicular, el Móvil RB1-, Mercedes Benz 1124 de origen Belga, con capacidad de 2.200 litros de agua, el móvil B1-, marca Renault Midlum 270.18/d C3- Urbano Mayor, con capacidad de transporte de 4.000 litros de agua y el Móvil S1- especialmente equipado para Soporte Vital Básico, consistente en una ambulancia de origen alemán marca Mercedes Benz, Modelo Sprínter.
La primera compañía Germania, forma parte de la confederación de Compañías Chileno Alemanas, y se mantiene fiel a su lema “Gott zur ehr dem Nächten zur wehr”, “En Honor a Dios y en Defensa del prójimo".


La segunda Compañía de bomberos de Rio bueno fue fundada el 16 de agosto de 1911, cuando un grupo de vecinos se reúne en el Club de artesanos La Esperanza con el fin de conformar una nueva compañía para proteger la ciudad, tomando como decisión en esa misma reunión, de llevar el nombre de 3a Compañía “Manuel Rodríguez”, en honor al prócer comprometiéndose con sus principios y valentía.
Posteriormente en el año 1929, pasa a ser segunda compañía ya que la actual deja de existir y el directorio de nuestro cuerpo de bomberos, reasigna el orden de las compañías.
El 14 de abril de 1957, se coloca la primera piedra de su actual cuartel, ubicado en San Martin 1542, terminado su construcción en septiembre de 1961. El 30 de septiembre de 1963 dan inicio e incorporación a la primera rama de damas colaboradoras de la compañía la que sigue vigente hasta el día de hoy, manteniendo aun en sus filas a quien fuera una de sus fundadoras, la Sra. Marta Escobar. El 5 de septiembre de 1993 se crea la sección de cadetes de la compañía. El 16 de agosto de 2011 la 2a Compañía cumple sus 100 años de vida, presentando actividades para sus voluntarios y por supuesto para la ciudadanía.
Actualmente esta compañía cuenta en sus filas con 40 voluntarios, entre honorarios y activos, 13 damas cooperadoras, y 14 cadetes.
La compañía cuenta con las especialidades de Combate de incendios Forestales y desde el 2014 GERSA (grupo especializado de rescate subacuático), contando con personal capacitado en ambas especialidades. Su material mayor está compuesto por el móvil BF-2 una bomba 4×4, marca Magirus Camiva con capacidad de transporte de 5.000 litros de agua e implementado especialmente para el combate de incendios forestales, el Móvil B-2, una bomba americana marca E-One con capacidad de 2.000 litros de agua y un bote neumático de rescate con un carro de arrastre, bote PUMAR modelo Danubio 4.70 con la capacidad de 9 personas, denominado RS-2.
Conforme a sus principios, la compañía se encuentra constantemente capacitándose para brindar un servicio cada vez más profesional en el combate de la emergencia, siguiendo los valores institucionales y fiel a su lema, “La vida es lo último que nos queda por entregar”.
La tercera Compañía de Bomberos las Heras, nace un 30 de marzo del año 1924 cuando un grupo de entusiastas vecinos de Rio Bueno del barrio La Florida y calle Las Heras, después de muchas tentativas, se reúnen en la casa habitación de la familia Leal, con el fin de formar una nueva compañía de Bomberos para la ciudad. Así nace la entonces 4a compañía de bomberos Las Heras, cuyo nombre le dieron por ser sus integrantes, la mayoría residentes de la calle Las Heras. Posteriormente en el año 1929, por motivo de la disolución de la que fuera la 2a Compañía, paso a ser 3a compañía Las Heras, como se conoce actualmente.
Por las filas de la 3a Compañía han pasado dos mártires del Cuerpo de Bomberos, el señor Víctor Benavides Cárcamo quien fuese el primer mártir del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno muerto en acto de servicio el 02 de mayo 1959, y el señor Eduardo Martínez Sepúlveda muerto en acto de servicio el 31 de agosto del año 2002, siendo este el tercer mártir del cuerpo de Bomberos de Río Bueno.
Actualmente esta compañía cuenta en sus filas con 44 voluntarios, entre honorarios y activos, 15 damas cooperadoras, y 16 cadetes, contando con la especialidad de Abastecimiento en grandes caudales y cuenta en su material mayor con 3 carros, una bomba B-3 con capacidad de transporte de 4.000 litros de agua, una bomba americana BX-3 con capacidad de 2.900 litros de agua y la bomba aljibe Z-3 que transporta 13.000 litros de agua.
La 3a Compañía de Bomberos Las Heras, se ha mantenido firme a sus tradiciones, fiel a su lema “Lealtad, abnegación y sacrificio”
La Cuarta Compañía de Bomberos de Río Bueno. Fue fundada el 13 de Noviembre de 1933 por ciudadanos Riobueninos con el claro afán de formar una unidad bomberil que sea capaz de salvaguardar los bienes y propiedades recuperadas de los siniestros ocurridos en nuestra comuna. Además de poder reunir a la Comunidad Vascofrancesa que llego a nuestra comuna años antes como inmigrantes para crear comercios y/o casas comerciales en toda la zona de la cuenca del Río Bueno, aquel día se reunieron 40 Personas de las cuales se destacan el Sr. Salomón Bonnet, Carlos Cotiart, los hermanos Domingo y Edmundo Eluchans entre Otros.
Quienes fueron gestores de unir a los Vascofranceses, Franceses, Árabe-Sirios y Chilenos de buenas intenciones a conformar esta compañía.
Posteriormente el 21 de Mayo de 1934 nuestra compañía fue reconocida por el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Rio Bueno de la Época como Cuarta Compañía de Bomberos Salvadora y Guardia de la Propiedad. Al pasar de los años nuestra compañía adopto el nombre de “Arturo Prat” por mantener la tradición de celebrar su aniversario el día 21 de Mayo de cada año. Lo cual a principios del año 2008 y después de varios años de investigación con profesionales ligadas a historia y ciencias sociales además de la ayuda de la colectividad francesa y del instituto cultural Alliance Françoise de Osorno nuestra compañía rectifico el nombre a “POMPE FRANCE” el cual revindica el esfuerzo de estos inmigrantes que dejaron sus naciones para realizar una nueva vida en nuestro País. En Julio de 2014 el Honorable Directorio General otorga definitivamente el nombre de “POMPE FRANCE” a nuestra compañía.
Actualmente esta compañía cuenta en sus filas con 32 voluntarios, entre honorarios y activos y 4 damas cooperadoras.
La compañía cuenta con la especialidad de materiales peligrosos HAZMAT, contando con profesionales capacitados en el área. Su material mayor está compuesto por el móvil H-4, una bomba 4x2, marca Mercedes Benz con capacidad de transporte de 2.000 litros de agua, proveniente de Holanda, e implementado especialmente para el combate de emergencias con Materiales peligros.
Con fecha 12 de Julio del 2020 al mando de nuestro Capitán Cristhofer Oyarzún Delgado se realiza la puesta en servicio de nuestro Carro Bomba “B-4” unidad 4x4 Modelo Man TGM 18.430 el cual hace el reemplazo del Antiguo Carro Bomba Renault Camiva Me160 el cual ya cumplía con 27 años al servicio de la comunidad y el cual se mantenía fuera de Servicio por sus constantes y irreparables problemas mecánicos, en los cuales en estos últimos años nuestra Compañía se mantuvo trabajando con Nuestro Móvil “H-4” Mercedes Benz 1124F el cual ya acumulaba un aproximado de 250 intervenciones en los últimos 2 años.
Para nuestra Compañía es un hito histórico la puesta en servicio de esta unidad la cual nos ayudará a entregar un servicio óptimo y Profesional para los sectores que cubre nuestra Compañía, la cual ha destacado junto a la Primera Compañía por ser las Unidades que han asistido al 50% de emergencias que a atendido el último año el Cuerpo de Bomberos de Río Bueno.
Actualmente la 4a Compañía Pompe France, mantiene una alianza de Fraternidad con la Comunidad Francesa de la Zona, con el Colegio Francés “Claudio Gay” de Osorno, Con el Instituto Cultural Alliance Françoise de Osorno y con la Cuarta Compañía de Bomberos “Pompe France” de Santiago, y se mantiene fiel a su lema “ Sauveteur et gardien de la propiete”, “Salvadora y guardadora de la propiedad”.
La Quinta Compañía de Bomberos de Rio Bueno, “Diumen Cayurruca” fue fundada el 9 de octubre de 1984, tras la reunión de un grupo de vecinos del sector rural de Rio Bueno, Diumen Cayurruca, en la ruta de Rio Bueno a Lago Ranco, quienes notaron la gran necesidad existente en el sector cuando ocurrían emergencias, ya que, por la extensa distancia de este sector con las otras compañías de la comuna, el tiempo de respuesta se tornaba insuficiente para la óptima protección de las vidas y bienes de sus vecinos.
Esta compañía funcionó como Brigada hasta el año 1991, siendo integrada en sus comienzos por vecinos acaudalados de la época, la mayoría con descendencia alemana, destacando entre ellos su primer director don Osvaldo Neumann Stange y su Primer capitán don Ottmar Opitz Strauch.
La Compañía comenzó a funcionar en dependencias que anteriormente correspondían a correos de Chile, manteniéndose en el mismo recinto hasta la actualidad, pero con mejoras sustanciales que han hecho posible que sea un cuartel de Bomberos, siendo su última reparación en el periodo 2018 -2019 donde se repararon baños, salón de eventos y sala de máquinas.
Actualmente esta compañía cuenta en sus filas con 24 voluntarios, entre honorarios y activos y 15 cadetes.
La compañía cuenta con las especialidades de Combate de incendios Forestales y primera intervención en rescate vehicular, contando con personal capacitado en ambas especialidades. Su material mayor está compuesto por el móvil B-5 una bomba 4x4, marca Renault con capacidad de transporte de 5.000 litros de agua e implementado con material para el combate de incendios forestales y primera intervención en rescate vehicular, y el Móvil Z-5, un carro aljibe marca mercedes Benz con capacidad de transporte de 10.000 litros de agua para abastecimiento.
Conforme a sus costumbres, la 5a Compañía “Diumen Cayurruca”, mantiene una gran relación con el sector campesino de la comuna y se mantiene en constante capacitación para brindar un mejor servicio a la comunidad, fiel a su lema “Abnegación, Inteligencia y Voluntad”.
El día viernes 9 de enero del año 2015, nos reunimos un grupo de vecinos y ex voluntarios de bomberos, en la Sede de la Junta de Vecinos 18 de septiembre ubicada en calle Avenida Balmaceda N° 821 de la ciudad de Río Bueno. Convocados por el señor Alen Carrasco Carrasco quien nos presentó en su oportunidad la idea de generar un proyecto en el sector oriente de la ciudad, señalando precisamente la construcción de una nueva Compañía de Bomberos.
Participamos de esta reunión las siguientes personas; Víctor Noriega Calderón, Rubén Cárdenas Alvial, Sergio Martínez Martínez, Ademar Delgado Danty, Erwin Prieto Solís, Héctor Barrientos Radal, Cristian Martínez, Ariel Delgado Álvarez, Jorge Santana Llenel, Héctor Jara Carrillo, Juan Pérez Leal, Marcos Rodríguez, Bernardo Contreras, Marcelo Alvial Jiménez, y Manuel Martínez Gaete.
El objetivo transcendental era primero reunir a los potenciales voluntarios que quieran participar de este proyecto, para poder formarnos como Brigada y que nos reconozca el Cuerpo de Bomberos de Río Bueno y posteriormente nos seguimos reuniendo en diferentes lugares, como casas habitaciones particulares, sedes de juntas de vecinos, etc...
Esta idea de proyecto fue comunicada al señor Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno don Enrique Oyarzún Angulo, quien desde el principio se opuso a la idea de formar una nueva compañía de bomberos, señalando que no existían los recursos necesarios y que además se debilitaban las demás compañías.
En el transcurso de los meses, se sostuvieron varias sesiones con diferentes autoridades y actores sociales, como es el caso de la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la ciudad, señora Matilde Huenupán, quien nos colaboró en todo el proceso de agruparnos y de respaldarnos en este proyecto.
Posteriormente se pudo visualizar un sitio eriazo ubicado en calle Baquedano de propiedad del municipio de Río Bueno, se tomó contacto con el Sr. Alcalde Luis Reyes, quien accedió a revisar los planos y entregar una respuesta a nuestra petición.
Con el correr del tiempo, se envió carta al señor Superintendente y Directorio General del Cuerpo, solicitando nos reciban para poder entregar nuestra visión y presentar los antecedentes para que lo puedan conocer y también para que conozcan quienes estábamos detrás de este anhelado proyecto.
Una vez que presentamos el proyecto al Directorio, se nos informa que seremos recibidos para analizar y discutir todos los alcances e inconvenientes que pudiera generar la creación de una nueva compañía.
En conversaciones con el Sr. Ricardo Maldonado encargado de la Población Alejandro Magne, se le plantea el requerimiento del sitio que queda para equipamiento municipal, ubicado en dicha población, el cual se acuerda por Concejo Municipal que será donado para la construcción de la sexta compañía de bomberos.
Finalmente el Directorio General de Bomberos de Río Bueno, en sesión extraordinaria nos reconocen como “Brigada” pasando a ser parte integrante del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. Y en la actualidad somo 32 voluntarios que integramos la Brigada.